lunes, 2 de octubre de 2006

Cronicas Sureñas




Capitulo V: "Bolivia en la cabeza y Brasil en el corazón"




Compañeros/as, camaradas, hermanos/as y demás familiares;

Como va todo! me alegro mucho de que me escribais a menudo (no todos, por eso) y poder compartir impresiones sobre lo que os cuento y de como os va todo por vuestros derroteros.

Hoy es un día de lluvia, de los pocos que me ha regalado el cielo de Buenos Aires desde que estoy aquí. Puede que el motivo de este día triste sea que ayer, Maite (mi compañera de batalla durante este mes), me dejó solito y huerfano de su compañía. Ahora es cuando me valgo de mi mismo, principalmente, para salir a delante durante este mes que me queda en la Argentina.

La última vez que os escribi me deje un par de detalles muy importantes. El primero, es que no os dije el principal motivo por el que marcho al Noroeste del país. Para mi mayor sorpresa, recibí la noticia de que mi viejo, conocido tb como "el Guía"(jeje), y mi hermanito Ramoneixon, de los cuales no tengo a penas noticias (será posible! que cuesta mandar un mail!) me comentaron que van a viajar al corazón de la America del Sur, al altiplano de Bolívia, en la ciudad de Sucre. La idea de fundirme en un abrazo con ellos dos en el país que lleva como nombre el apellido de su fundador, el libertador de las Americas, Simón Bolívar, me parece algo fantástico.

Así que mi ruta se va a ver ampliada hasta Sucre. Desde el Noroeste de Argentina, cruzaré la frontera con Bolívia y me adentraré en el altiplano boliviano. Algunos os preguntareis: " y que vamos a hacer alli?". Bueno, según me han comentado, hay una convención que se realiza por primera vez con el nombre de "Primer encuentro de pueblos y estados por la liberación de la Patria Grande". Tiene muy buena pinta. Miré la web (www.bloquerpp.org) y tiene un cartel muy interesante. Esta presidida por Evo Morales, y a las charlas iran intelectuales de izquierdas y diferentes personajes importantes.

Bueno, lo importante, es que mi ruta se enriqueze una vez más y tendre la oportunidad de conocer otro país muy interesante. Además, es seguro que voy a ir porque ya compré el billete de avión que me regresará de Santa Cruz de la Sierra (Bolívia) a Eze, Buenos Aires, el 1 de Nov. Así, que, familiares, espero vuestra confirmación sobre el asunto porque yo ya me he mojado.

Otro tema importante, tiene que ver con el corazón... Creo que no os conté que la semana pasada vino una compañera de Montevideo a visitarnos, junto a dos amigas brasileiras. Bueno, el hecho es que una chica de ellas, Ana Claudia, me atravesó el pecho desde la primera vez que la vi y me caló muy hondo. No se que será. Dicen que esto te pasa cuando te enamoras. El tema es que en a penas un día que estuvimos juntos, se creo un hechizo mágico que todavia me dura. Lo peor de todo, es que contrastando sensaciones, ¡a ella resulta que le sucede lo mismo!. Así que, amigos, estoy jodido...

El hecho es que tengo ganas de verla otra vez y mañana mismo, antes de partir hacia el Norte, un buque bus me conducirá a través el Río de la Plata hasta Montevideo (Uruguay) donde permaneceré durante un par de días. Ya os contaré...

Bueno, os escribire pronto. Y vosotros hacer lo mismo!

besos y abrazos;

Ricard

>>> Ferdinand: que razón tienes con lo de los asados. El finde hicimos el segundo asado importante desde que estamos aquí con motivo de la despedida de Maite. Fue en casa de Maxi, nuestro anfitrión. Acá el asado es un acontecimiento semi-religioso en el que la gente se junta y se relaciona durante los fines de semana. Compramos vacío, matambre, choripán, cerdo, costillas, butifarras y morcillas, y , sobretodo, vino, buen vino. Como te puedes imaginar, fue algo increíble!

No hay comentarios: